Normas ISO


    

República Bolivariana de Venezuela

Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez

Núcleo: Caricuao

       Facilitadora: Clarisa Giraldo.

 

 

                                                                         Actividad III

“NORMAS ISO”


 



 

                                                                                                                                   

 

                                                                             

        




Participante:                                                                                                                              

 Heidy C Salas C.I 16.038.377                                                                                   

 

Caracas, Mayo 2021






Introducción

 

Iso es un comité de expertos internacionales que tienen como fin la normalizacion de normativas adaptadas a diferentes ámbitos que suponen un régimen de coordinación entre sectores en búsqueda de un objetivo de mejora en los compromisos como calidad , la gestión de riesgos, el medio  ambiente o la seguridad y salud   entre otros. 

 

 

Normas ISO

 

 

Las normas ISO son un conjunto de reglamento  y disposiciones de aplicación universal, que se proponen garantizar condiciones mínimas de calidad, tiempos de entrega y niveles de servicios en diferentes tipos de empresas y organizaciones

Estas normas, cuya versión más reciente es la familia ISO 9000, son un conjunto de estándares de control de Calidad y de gestión . Fueron desarrolladas por la Organización Internacional de Normalizacion  (ISO por sus siglas en inglés: Internacional Standarization Organization).

Las normas ISO nacieron junto a la ISO en 1947, a partir de intentos anteriores de Normalizacion como la ISA y la UNSCC. Desde entonces se han creado 19.500 normas ISO para abarcar prácticamente todos los aspectos de la fabricación y la tecnología, a través de un proceso  constante de revisión y actualizaciones que conduce hasta el día de hoy.

 

Para que sirven las Normas ISO.

Las organizaciones que cumplan con lo establecido en las normas ISO tendrán una certificación que las avala frente a sus cliente, otorgada por las entidades que administran la normalización o estandarizan de los proceso   a nivel mundial.

Tener el certificado ISO es sinónimo  de una excelencia operativa mínima para estándares internacionales en el área a la cual la organización se dedique. Por otro lado, las normas ISO buscan crear un marco mínimo de exigencia y aval organizativo a través de la creación de un método ISO que sea válido intencionalmente.

Cuáles son las Normas ISO más Importantes

Cada norma ISO tiene que ver con aspectos específicos y tópicos puntuales. Las normas ISO más empleadas en el mundo son:

Ø    ISO 9000. Dedicada a la estandarización de la producción y mediante la aplicación de un método controlado, ISO garantiza la calidad de lo producido, permitiendo además que en diferentes países se emplee un mismo criterio para evaluar dicha calidad.

Ø    ISO 14000. Está dirigida a la gestión ambiental y el cuidado del  medio ambiente, es decir, a lograr una producción con el menor impacto ecológico  posible.

Ø    ISO 18000. Está centrada en la regulación de los aspectos de seguridad laboral y los sistemas de salud para distintos ámbitos de trabajo, reduciendo así los accidentes y anteponiendo la integridad del trabajador.

Ø    ISO 22000. Es una norma de seguridad en la producción de alimentos, que garantiza su adecuada preservación y su no contaminación biológica o química. Siguiendo sus estándares, el consumidor  tendría que recibir de manera correcta los alimentos que consume.

Ø    ISO 31000. Está destinada al sistema de gestión de riesgos de las organizaciones desde una perspectiva general: es imposible detallar cómo manejar cada riesgo  concreto, pues ello depende en gran medida de la organización particular, pero sí es posible diseñar estrategias globales de manejo de riesgos laborales.

Ø    ISO 28000. Está centrada en la cadena de  distribución de los productos  ya elaborados y estandariza los procedimientos para ello, minimizando los riesgos de la cadena de transporte.

Ø    ISO 26000. En esta norma se disponen los estándares de responsabilidad social mínimos indispensables de cualquier forma de empresa u organización productiva.

 

 

Beneficios de las normas ISO

 

·                     Afirman que los bienes y servicios efectúen con los requisitos obligatorios afines con la calidad, la seguridad o el medio ambiente, entre otros.

·                     Dominar el comercio exterior junto con otros países

 

Las ventajas de las normas ISO para las empresas son:

 

·                     Suministrar elementos para que una empresa pueda alcanzar y conservar elevados niveles de calidad en sus productos y/o servicios.

·                     Favorecer la satisfacción referidas a las necesidades de los clientes y sus niveles de exigencia.

·                     Conceder la reducción de costos a las empresas, traduciéndose en rentabilidad e incremento de la productividad.

·                     Es una vía eficaz para ser una ventaja competitiva.

·                     Disminuir las incidencias generadas en la producción y/o prestación de servicios.

·                     Realizar mecanismos de mejora continua.

·                     Adquirir un incremento a importantes clientes, administraciones y mercados internacionales.


 

Conclusión

 

Las Normas de ISO ha sido de gran importancia aplicadas en gran cantidad de empresas alrededor del mundo, esta además ha venido evolucionado en la búsqueda de aspectos que permitan mayor crecimiento de las instituciones, así como, mayor satisfacción del cliente. La aplicación de normas busca la mejora del funcionamiento y la eficiencia en la utilización de los recursos, lo que bien llevado puede conducir a la reducir


Bibliografía

 

·                   Autor: María Estela Raffino. De: Argentina. Para: Concepto.de. Disponible en: https://concepto.de/normas-iso/. Última edición: 5 de septiembre de 2020. Consultado: 22 de mayo de 2021.

Comentarios

  1. Las Normas de ISO ha sido de gran importancia aplicadas en gran cantidad de empresas alrededor del mundo, esta además ha venido evolucionado en la búsqueda de aspectos que permitan mayor crecimiento de las instituciones, así como, mayor satisfacción del cliente. La aplicación de normas busca la mejora del funcionamiento y la eficiencia en la utilización de los recursos, lo que bien llevado puede conducir a la reducción de costos y calidad.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Aplicación de los Modelos Administrativos en una Empresa. Actividad # 2

Unidad V